viernes, 2 de julio de 2010

“Si me matas, me suicido”

Considero que la situación de pobreza que se vive actualmente en Colombia y en otros varios países, es aterradora, pero lo aterrador no es, no tener 1.500 o 1.600 pesos para un pasaje, lo aterrador es no hacer nada para cambiar esta realidad.
Es cierto que la actitud del padre frente a la muerte de su hijo, no fue la mas adecuada por que nada justifica un suicido, lo cual es un delito; pero hay que estar en el lugar de ese padre para saber que se siente perder a un hijo por el simple hecho de no tener para un pasaje y de pronto así lo justificaríamos.
Lo sucedido ese día, para mi fue una alarma para que despertemos, nos quitemos la venda de los ojos y nos demos cuenta que algo tan grave no puede seguir sucediendo por causa de la corrupción que nos esta rodeando y lastimosamente la solución la tienen los gobernantes que manejan este país a su antojo y prefieren gastar plata en guerras es decir en muertes, en lugar de invertirla en la educación o en salvar vidas. Pero, ¿quien elige a estos gobernantes?
Recapacitemos y pensemos que esto le puede suceder a cualquiera, pongámonos en el lugar de este padre y de muchos que han vivido lo mismo pero que han corrido con más suerte, tomemos las decisiones adecuadas para que situaciones como estas no vuelvan a ocurrir.
La educación es quizá el mejor regalo que puede recibir una persona y ¿por que no brindársela a todo el que la desee?, deberían estudiar los que tienen las ganas, no los que tienen mas dinero para pagarla, ¿Por qué no volver el transporte gratis para todos los estudiantes de bajos recursos?, la pobreza se puede combatir y todo esto se puede lograr, solo necesitamos un gobierno que en realidad si piense en lo mejor para su país y solo nosotros como ciudadanos lo podemos elegir, logrando así que hayan menos muertes y cada vez mas profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario